Mostrando entradas con la etiqueta Informativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informativo. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2021

Questions and answers

viernes, 28 de febrero de 2014

Administración de tecnologías Inalámbricas IEEE 802.11

Administración de tecnologías Inalámbricas ...................................................................................... 1
1. El estándar IEEE 802.11 ............................................................................................................... 1
2. La enmienda IEEE 802.11b .......................................................................................................... 2
3. La enmienda IEEE 802.11a .......................................................................................................... 2
4. La enmienda IEEE 802.11g .......................................................................................................... 4
5. Escenario del mundo real: Maximizando el rendimiento enuna red IEEE 802.11g .................... 5
6. La enmienda IEEE 802.11n .......................................................................................................... 6
7. La enmienda IEEE 802.11ac ......................................................................................................... 9
8. Otras enmiendas IEEE 802.11 ................................................................................................... 10
8.1. La enmienda 802.11e ........................................................................................................ 10
8.2. La enmienda 802.11i ......................................................................................................... 10
8.3. La enmienda IEEE 802.11r ................................................................................................. 11
8.4. La enmienda IEEE 802.1k .................................................................................................. 12
8.5. La enmienda IEEE 802.11w ............................................................................................... 12
8.6. La enmienda IEEE 802.11s ................................................................................................. 13
9. Conclusiones ............................................................................................................................. 13
10. Bibliografía ............................................................................................................................ 14

Administración de tecnologías Inalámbricas IEEE 802.11 (PDF)

El Kernel de Linux

El Kernel de los Sistemas Operativos .................................................................................................. 1
1. Obteniendo e instalando un kernel ............................................................................................ 1
2. Leyendo la documentación del kernel ........................................................................................ 4
3. Localizando los binarios de un kernel ......................................................................................... 4
4. Preparando un kernel.................................................................................................................. 6
4.1. Aplicando los parches del kernel ......................................................................................... 6
5. Configurando la fuente del kernel .............................................................................................. 8
5.1. Investigando el hardware .................................................................................................... 8
5.2. Usando Make Targets del kernel ....................................................................................... 11
5.3. Estableciendo las opciones de configuración de un kernel .............................................. 12
6. Conclusiones......................................................................................................................... 14
7. Bibliografía ............................................................................................................................ 14

El Kernel de Linux (PDF)

jueves, 27 de febrero de 2014

La Arquitectura e Historia de la World Wide Web

La Arquitectura de la World Wide Web .............................................................................................. 1
1. Historia y Terminología ............................................................................................................... 1
2. Construyendo Internet ................................................................................................................ 2
3. Paquetes y Tarjetas Postales ....................................................................................................... 3
4. Protocolos ................................................................................................................................... 4
5. El modelo cliente/servidor .......................................................................................................... 5
6. Tejiendo la Telaraña(Web) .......................................................................................................... 7
7. PHP – Hypertext Preprocessor .................................................................................................... 9
7.1. Qué es PHP? ...................................................................................................................... 10
7.2. Qué se ha logrado con PHP? ............................................................................................. 10
7.3. Instalación básica de PHP .................................................................................................. 11
8. Conclusiones ............................................................................................................................. 16
9. Bibliografía ................................................................................................................................ 16


La Arquitectura e Historia de la World Wide Web (PDF)

lunes, 17 de febrero de 2014

Cómo Cuidar el Cargador o Adaptador y la Batería de una Laptop

Aquí describiré cómo podemos cuidar de la batería y del adaptador de nuestra laptop. Si bien es cierto la garantía de una laptop es de 2 años en promedio y que puede ser extendida hasta los 5 años con ciertos pagos adicionales al precio normal; la gran mayoría de usuarios reciben una garantía de 2 años si es que la compraron de una casa autorizada o formal. En otros casos la garantía es casi inexistente, sobre todo si la obtenemos de un mercado informal o aun precio barato de promoción que no incluyen garantías.

Por supuesto no compramos una laptop solamente para dos años, por lo menos esperamos que dure unos 5 años, por ello es necesario alargar el tiempo de "vida" de la computadora teniendo los cuidados que describiré a continuación. 

Sin más preámbulo empecemos con los consejos que aquí les tengo:

Cuidado del adaptador o cargador y batería:


-Primero, cuando la computadora esté con el cargador conectado es preferible que esté en una mesa o lugar fijo para que los cables del adaptador no estén moviéndose pudiendo quebrarse por dentro, el gran error que cometemos es usar la laptop en la cama o en las piernas lo que causa un movimiento constante y los cables se van quebrando y tensando hasta el punto de romperse. Si desea usar la laptop en la cama u otro lugar con mucha movilidad lo mejor es que no tenga el adaptador conectado. El movimiento también hace que haya falsos contactos, es decir que los conectores, tanto como el que está del lado de la laptop (voltaje DC) como el que va para el lado de la red eléctrica (voltaje AC), se estén conectando y desconectando constantemente lo que malogra la laptop y al mismo adaptador por los armónicos eléctricos que se producen. 


-Segundo, cuando el adaptador está cargando la batería lo mejor es que la laptop esté apagada, no habría ningún problema en usar la computadora y al mismo tiempo tener conectado el adaptador a la red eléctrica que al mismo tiempo carga la batería, pero surge un problema, es que el cargador hace doble trabajo, uno para cargar la batería y otro para alimentar todas las partes en funcionamiento de la laptop. Como repito no habrá ningún problema si lo hace, pero para que un adaptador dure más, es mejor no exigirlo al 100%, notará que cuando tiene la computadora prendida y al mismo tiempo tiene el adaptador cargado la batería, el adaptador se exige bastante y calienta bastante. Si deja la batería está cargando mientras que la laptop está apagada notará que el adaptador no calienta mucho como el caso anterior.

-Tercero, es preferible quitar la batería de la laptop si la usará por mucho tiempo en un lugar fijo y usarla solamente con el adaptador. Esta recomendación tiene el propósito de no usar innecesariamente la batería. No es necesario usar la batería si se estará trabajando con una laptop 8 horas seguidas, lo mejor es quitar la batería y usar sólo el adaptador. De esta forma el adaptador sólo se exige lo necesario para alimentar las partes de la laptop y no se exige mucho también tratando de cargar la batería. Cuando una batería se usa, al igual que todas las baterías contemporáneas, con el tiempo van perdiendo eficiencia, es decir, cada vez duran menos y con el tiempo habrá que reemplazarlas, lo mismo que sucede con los smartphones y celulares. Al evitar usar innecesariamente la batería o tenerla cargado innecesariamente cuando ya esta cargada, evitamos su desgaste, dándole más "vida". Hay que tener cuidado al momento de retirar la batería y  tenemos que ser conscientes de que no estamos usando la batería, porque la costumbre podría hacernos desconectarla y perder todos los datos al dejarla sin energía.

  

 -Cuarto, la batería y el adaptador pueden afectarse uno a otro, por ejemplo si el adaptador está malogrado  pero todavía funciona talvez haciendo sonidos raros o haciendo falsos contactos produciendo un sonido de chispeo, ya estará malogrando a la batería y a toda la laptop, lo mejor es cambiarlo lo antes posible. La reparación del adaptador en este ejemplo es casi imposible. 

-Quinto, para reparar un adaptador se necesita experiencia en electrónica y el uso de instrumentos como un multitester y otros, la reparación más fácil pero no por ello de cuidado, es cuando internamente se quiebra un cable y en realidad el adaptador no esta malogrado, sino que simplemente sus cables está rotos por dentro. Cuando se descarta la posibilidad de un cable roto, por lo general la reparación cuesta más, en tiempo y dinero, que comprar otro adaptador, por ello es mejor adquirir uno nuevo.

-Sexto, usar siempre un estabilizador y buenas conexiones, bien fijas. La red eléctrica puede traer voltajes mayores a los 220V, que es lo normal, sumado a esto las malas conexiones y la carencia de un estabilizador, estamos propensos a fallas en nuestros sistemas electrónicos.


No se sorprenda si a los dos años de uso se malogra la batería o el cargador, hay tres cosas que se malogran con el uso en una laptop: el disco duro (3 o 4 años de uso, cuidarlo de las caídas), la batería y el adaptador; estos dos últimos se malogran por los motivos ya descritos anteriormente.






miércoles, 27 de abril de 2011

El Homo Erectus que usa Internet

El Homo Erectus es un homínido extinto, que vivió entre 1,8 millones de años y 300000 años antes del presente, era muy robusto y tenía una talla elevada, hasta 1,80m de medida. El volumen craneal era muy variable, entre 800 y 1200 cm3. Miles de instrumentos líticos han sido encontrados en asociación como: tajadores, rascadores, cuchillos, martillos, yunques y algunas puntas. También instrumentos de huesos de ciervo, gamo y búfalo, como cavadores, cuencas, cuchillos y puntas. Se ha comprobado además que usaba el fuego para cocinar, pues en su cueva se han encontrado cenizas y carbón vegetal asociados a huesos de animales y a semillas quemadas.

El Homo Sapiens es el hombre actual, que vivió desde hace 250000 años literalmente dejando su huella en mundo hasta el presente, es poco robusto por naturaleza, aunque llega a pesar cerca de cinco veces más el peso de uno normal en algunos casos por malas costumbres alimenticias y tiene una talla elevada, hasta 2m o más clasificados en el grupo NBA. El volumen craneal está entre 1300 y 1500 cm3. Sus capacidades mentales le permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, matemáticas, escritura, ciencia, tecnología, guerras, crímenes, instrumentos de destrucción masiva, entre otras habilidades. En comparación con otros animales son entes sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos. Hasta lo que hoy se sabe, ha sido el único ser vivo terrícola en visitar otro cuerpo del Sistema Solar por sus propios medios; concretamente la Luna, y aún no se tiene evidencia de que exista otra forma de vida con dichas capacidades o superiores en el universo.

En la figura se muestra al hombre como un ser superior que ha modificado su ambiente para serlo.
Desde la primera piedra que el Homo Erectus estilizó para realizar sus labores cotidianas, como cortar carne de los animales que cazaba, o cortar madera para hacer cabañas e instrumentos; desde esos momentos empezó a usar tecnología y en aquellos días pudo usar estas herramientas para otros fines para lo cuál no las había creado, como defenderse de otros habitantes cercanos que querrían quitarle sus pertenencias o tal vez para traicionar a un compañero de grupo para ser el líder. Es el mismo caso hoy en día que el uso de Internet nos ha llevado a tener que estar expuestos a una serie de situaciones, oportunidades y amenazas, tal como si estuviéramos en aquellos tiempos a la deriva en un mundo desconocido, sólo que éste es un mundo virtual. Es nuestro deber saber usarlo en el desarrollo de nuestro conocimiento, información y desarrollo intelectual, por supuesto también para el entretenimiento ya que es necesario para eliminar el estrés que tantas enfermedades causa, pero que este entretenimiento no sea más tiempo que el que uno hace sus deberes.

Por otra parte esta imagen muestra una involución a pesar de la tecnología que usa.
El hombre de ahora el Homo Sapiens no es muy diferente a sus antepasados, entre sus tantas virtudes, las que más resaltan son sus habilidades para hacer el mal. El uso de una computadora con acceso a Internet a uno no lo hace más inteligente, mas bien lo hace más poderoso y sí sabemos todo lo que se puede hacer con poder! El saber usar el chat, redes sociales, streaming, videojuegos, comprar en Internet, etc. No nos hace superiores, sólo son nuevas técnicas que usamos para simplificar nuestras vidas, pero quién las usa sigue siendo, por ejemplo un estafador, que estafó en un mercado de abastos en el centro de una ciudad y que podrá hacerlo en un sistema virtual de compras por Internet; un niño al igual que al salir a la calle y exponerse a un rapto, puede caer en manos de un inescrupuloso que se le hace su amigo por Internet y lo convence para conocerlo en persona. Es decir, es muy bueno el uso de Internet porque la competitividad de hoy es muy grande y son necesarias la computadoras, pero no nos olvidemos de nuestra salud mental y nuestro intelecto, que es lo que lleva a un país al desarrollo.
El deber de los padres es no dejar a la deriva a sus hijos en este mundo virtual, el hecho que estén sus hijos en la casa sentados frente a una computadora no quiere decir que estén a salvo. Es como si aún ellos siendo menores de edad, los dejemos salir a la calle sin ninguna supervisión o restricción. Internet es libre para todos y esperemos que lo siga siendo, sin embargo es desde muy pequeños que los niños aprenden los valores de una familia y una sociedad, sea el medio, la técnica o la forma que usemos para realizar nuestras tareas cotidianas.

jueves, 24 de marzo de 2011

Lo Que Decimos y Seguiremos Diciendo

La capacidad que tenemos para simplificar frases y palabras es realmente impresionante, enunciados como "La compu ya fue, está lag" o "Presta tu USB pa bajar mi music", son frases muy comunes, pero a veces sólo son muestra de que no estamos muy informados en ciertos temas a los que no le damos el tiempo necesario o simplemente ya no tenemos opción a contradecir a los demás. Entre las palabras, frases y demás enunciados que usamos en el día a día, encontramos bastantes desaciertos que tal vez ya están insertados y aceptados en nuestro vocabulario, pero sin embargo justificaremos el porqué de nuestra propuesta de evitar mencionarlos más y no cometer futuros errores.

El enunciado más escandaloso: "Estimados alumnos, la tarea la pueden presentar en físico (en papel impreso) o si quieren en una memoria USB."

Cláramente hay errores en este enunciado, muy, pero muy usados en nuestros centros de estudios, centros laborales, etc. El primer error es la parte que dice "la tarea la pueden presentar en físico", haciendo referencia al papel impreso. El término físico para hacer referencia al papel es válido, pero eso no quiere decir que en una memoria no se guarden los datos físicamente. La memoria es un conjunto de chips y otros componentes electrónicos que sirven principalmente para para almacenar los datos de manera electrónica, específicamente en un chip de memoria flash, esta memoria flash es un chip conformado por transistores y otros componentes de tamaño microscópico, allí se guarda la información electrónicamente, es decir se usa semiconductores (transistores, chips, etc.) y electricidad, como sabemos éstos son elementos físicos también, ya que la electricidad es parte del estudio de la física y los semiconductores son materiales creados por el hombre mediante procesos químicos y físicos.


En la imagen se nota un chip grande negro que sirve para almacenar nuestros datos y un chip pequeño que sirven para controlar la comunicación entre el chip de memoria flash y una computadora.

Habíamos mencionado más de un error en el enunciado, y es el siguiente "memoria USB", pero como puede ser esto un error! En realidad si lo es, ya que el verdadero nombre es memoria flash y no memoria USB, sería mejor mencionar: memoria con interface USB. Una memoria flash es la que se puede leer, escribir, borrar y sobrescribir, es decir, mejor nombrarla por las funciones que cumple (flash) y no sólo por la interface que tiene (USB/Universal Serial Bus).

Por supuesto al mencionarse el enunciado erróneo, todos sabremos a qué se refiere el profesor, sin embrago, siendo estrictos sería correcto decir: "Estimados alumnos, la tarea la pueden presentar en papel o en memoria flash".

El enunciado más usado: "Compraré otro chip para recuperar mi número"

Este caso es muy simple, por lo menos más simple que el caso anterior, el verdadero nombre del "chip" que llevan todos los celulares hoy en día es tarjeta SIM, (SIM/Suscriber Identification Module/Módulo de Identificación de Suscriptor). Mencionar el chip de un celular puede implicar muchas cosas, y es muy general, hay muchos chips que cumplen diferentes funciones en dispositivos electrónicos, y un celular también tiene muchos chips dentro que cumplen funciones como para almacenar datos, emitir señales de audio, señales de radio frecuencia entre otras. La figura muestra una tarjeta SIM de un Nokia 6233.


El enunciado más clásico: "Hijo ve, paga la luz, el agua, el teléfono y preguntas cuánto está una quemadora de DVD"

No es necesario mucho rodeo para mencionar correctamente: "Hijo ve, paga el servicio de energía eléctrica, de agua, de telefonía y preguntas cuánto está una quemadora de DVD". No pagamos la luz sino la energía eléctrica que consumimos, el agua si la pagamos, mientras que el teléfono ya lo hemos pagado, sólo que el servicio de telefonía lo pagamos cada mes. Y lo de la quemadora? Era un distracción para el lector, si es válido decir quemadora de DVD, porque cuando se graba un DVD o CD, se usa ondas infrarrojas o un láser, que literalmente queman el material en ciertas partes para oscurecerlo o modificarlo para que se registre como un dato. Y esta secuencia de datos quemados y no quemados conforman los datos que una computadora puede descifrar. Como se ve en la figura se distingue un patrón de partes quemadas.


El enunciado más antiguo: "Véndeme tu computadora, pero sólo necesito el CPU"

El más antiguo y el más conocido, aunque hasta ahora es muy común escucharlo, este enunciado menciona la CPU (Central Processing Unit/Unidad Central de Procesamiento) como si se tratara de todo lo se contiene dentro del case o gabinete (procesador, tarjeta madre, memoria RAM, disco duro, tarjeta de red, entre otros periféricos), la CPU en realidad se encarga de hacer todas las operaciones matemáticas y se encuentra dentro del procesador, que es sólo una parte de la computadora y una parte por cierto muy pequeña dentro del procesador. Así que es necesariamente optar por: "Véndeme tu computadora, pero sin pantalla ni accesorios". En la figura se muestra un procesador 80486DX2 en un paquete cerámico PGA, dentro de éste se encuentra la pequeña CPU.


El enunciado más aceptable: "Reinicia el módem, no hay Internet!"

Este enunciado es el más aceptado, pero hay mucha confusión para nombrar a los "módems", los llaman APs, router, módem y hasta switch, y es que en realidad tiene muchos dispositivos en uno, el "módem" que nos provee speedy movistar esta conformado por un módem y un router, muchas veces también tienen un switch (cuando tiene varias interfaces ethernet, cuatro por lo general) y un AP (Access Point/Punto de Acceso, para conexiones inalámbricas identificado fácilmente porque trae antena). Entonces si este aparato está conformado por muchos dispositivos a la vez, ¿cómo lo llamamos?.

La analogía de los teléfonos celulares nos ayudará, a pesar que tienen video juegos, reproductor de música, cámara fotográfica, cámara de video, etc. De todas maneras los llamamos teléfonos celulares, ya que su función principal y motivo por el cuál los usamos es ésa, para comunicarnos con otras personas. En nuestro caso el nombre correcto sería módem-router ya que el módem se encarga de convertir principalmente las señales analógicas en señales digitales, entre otras funciones y el router se encarga de encaminar nuestros datos al lugar correcto en Internet; sin éstas dos funciones no tendríamos conexión a Internet, mientras que el AP y el switch incluidos son opcionales. El módem-router mostrado en la figura superior modelo Zyxel P660 HWD1 es uno de las más difundidos por movistar.

En general lo importante es siempre ser más diligentes con lo que decimos o con lo que dice la gente, más necesario aún en los profesionales que tratan día a día éstos temas. Por supuesto hay muchas más frases que permitirán futuras publicaciones en este blog a cerca del mismo tema.